Ágora III y sus dos novedades 16/09/2021 – Publicado en: PORTAFOLIO
Estamos muy contentos de contarte que muy pronto podrás leer los dos nuevos libros de la nueva etapa de Ágora.
En 2020 se ha concluido la segunda etapa de Ágora (2018-2020) y, en este 2021, se arranca el tercer ciclo de esta suscripción pensada para iglesias, seminarios y otras entidades. La idea de esta serie es que nos ayude a conocer nuestra cultura y confrontarla con la luz del evangelio. 2021-2023 viene repleto de autores como Andy Crouch, Josep Araguàs, Ajith Fernando, John Wyatt o Chris Wright. Poder, cultura, internet, política, bioética, bienestar… ¡Todo tiene conexiones con la Biblia!
Ágora solo puede llevarse a cabo gracias al esfuerzo y compromiso de muchas iglesias y entidades que ya nos han apoyado hasta aquí. Somos conscientes de la dificultad de un proyecto como este en los tiempos difíciles que estamos viviendo, pero creemos que es una contribución importante para la Iglesia, atendiendo a una de sus principales necesidades: conocer en profundidad el contexto en el que vive y prepararse para presentar una respuesta relevante a las problemáticas y retos de hoy.
Te explicamos de qué van los dos primeros títulos:
El discipulado en un mundo multicultural, Ajith Fernando
Nuestro mundo multicultural necesita personas que discipulen contraculturales.
Hay personas en todo el mundo que se están acercando a Cristo desde una gran variedad de trasfondos. Esta realidad requiere que haya más personas que estén dispuestas a dedicar el esfuerzo y el sacrificio necesarios para invertir en las vidas de los nuevos creyentes.
Ajith Fernando, basándose en su experiencia de casi cuatro décadas en el discipulado multicultural, ofrece principios bíblicos para el discipulado y presenta ejemplos que muestran cómo aplicarlos a la vida diaria y al ministerio. Aborda los desafíos culturales más importantes, como son honrar los compromisos familiares y enfrentarse a la persecución. Asimismo, nos ayuda a pensar de manera realista acerca del coste y del compromiso necesarios para conseguir ser productivos en el ministerio multicultural. Esta guía práctica de discipulado nos ayudará a asistir a otros de modo que crezcan y se conviertan en seguidores de Cristo maduros y santos.
El líder cristiano, Bill Hull
Necesitamos un estilo de liderazgo diferente, que siga el modelo de Jesús. Jesús influyó en otros por ser quien era, no porque fuese conocido o una persona con poder, o porque hubiera dominado un conjunto de técnicas ni introducido una estrategia eficaz de liderazgo. A muchas personas que ocupan puestos de liderazgo les cuesta dirigir debido a diversos obstáculos, como la falta de fondos, la ausencia de autoridad o la confusión respecto a los métodos. Jesús se enfrentó a estas cosas (y a más), pero cumplió su misión.
Este libro no habla de cómo mejorar las organizaciones cristianas; se centra en cambiar la forma en la que los cristianos lideran. Va dirigido a todos los que tengan un megáfono, un estrado desde el que hablar, que quieran guiar a otros en el camino de ser testigos de la verdad. Es para las personas ante un púlpito, tanto si este adopta la forma de una empresa como la de una posición influyente en un entorno cultural: el ocio, el deporte, la política, la industria, el arte, el mundo académico o la religión. Si eres alguien a quien otros escuchan, tienes un púlpito, y este libro es para ti.
Jesús era un tipo de maestro distinto. Los fariseos se concentraban en hacer lo correcto; Jesús enfatizó la conversión en el tipo de personas que quiere hacer lo correcto. Otros enseñaron la importancia de hacer el bien; Jesús enseñó a ser bueno. No enseñó solamente la modificación de la conducta; enseñó cómo cambiar las fuentes de esta. Para saber cómo guiar a otros debes comenzar viendo a Jesús como tu líder.