«Amplía»: Cuando predicas, ¿en quién estás pensando? 07/04/2022 – Publicado en: PORTAFOLIO

Cuando preparas una predicación y cuando predicas, ¿en quién estás pensando? ¿Quién esperas que escuche? Imagina que tienes que comunicar la verdad del evangelio a la vez a la persona que mejor te conoce, a un marciano y a un adolescente. ¿Cambiaría algo el contenido? ¿Cambiaría algo tus formas?

¿Es posible predicar de manera que tanto el contenido como la forma sean relevantes para alguien que es cristiano desde hace 30 años y para alguien que nunca se ha acercado a la Biblia?

Hélder dice que sí es posible, y no solo posible, dice que es necesario. Y en este libro nos invita a reflexionar desde la Biblia, mientras miramos a nuestras comunidades y a nuestra cultura para ampliar nuestra visión sobre la predicación.

Hélder explora algunas cuestiones como: ¿Es bíblica la distinción entre creyentes y no creyentes a la hora de predicar? ¿Es posible predicar todo el consejo de Dios y el evangelio al mismo tiempo? ¿Qué papel juega la apologética en la predicación? Si el contexto y la cultura son importantes, ¿cómo los tenemos en cuenta?

Amplía reúne experiencia, pasión y muchas horas de estudio:

La experiencia de Hélder comunicando la Palabra y el evangelio casi cada domingo en una iglesia local en Granada que reúne a creyentes que le conocen, pero que a la vez recibe cada domingo a personas más o menos desconocidas que no son creyentes.

La pasión por comunicar el evangelio que nace de la cercanía con Jesús y de la convicción de su llamamiento a la predicación.

Y, por supuesto, muchas horas de sacrificio, estudiando sobre los modelos de predicación en la Escritura y reflexionando en la realidad cultural y espiritual de nuestro país.

He tenido el privilegio de servir junto a Hélder, Ana y otros en la comunidad local en Granada durante 8 años. Recuerdo como si fuera ayer la primera vez que Hélder me animó a compartir una reflexión desde la Biblia en una de nuestras reuniones; recuerdo el texto, 2 Pedro 3, ¡menudo desastre! Recuerdo también muchas de sus sugerencias y palabras de ánimo al compartirle el guion de mis predicaciones durante varios años. Su ejemplo y sus consejos me han ayudado a esforzarme en conectar el texto con la realidad del creyente y del no creyente, buscando los puntos relevantes para unos y para otros.

Me alegro mucho de que este libro haya salido a la luz, y espero que ayude a muchos a ampliar su visión sobre la predicación como Hélder me ha ayudado a mí.

Si estás predicando o enseñando, tienes que leer este libro. Si no estás predicando pero quieres ampliar tu visión sobre la iglesia local y tu contexto, este libro también es para ti.


Reseña escrita por Jose Daniel Marín.

De Granada y desde Granada, casado con Sarah y con dos hijos, Robin y Aya. Estudió ingeniería pero nunca ha ejercido como ingeniero. Le gusta ir en bici a los sitios, si son altos mejor, el buen fútbol, el buen cine, las buenas series, los buenos libros, las buenas tapas, los pájaros y las plantas. Le encanta dar buenas noticias.

Puedes conseguir Amplía aquí.