“Discipulado” y “financiero” en una misma frase 25/08/2022 – Publicado en: PORTAFOLIO

El título me sorprendió cuando vi juntas estas dos palabras: “discipulado” y “financiero” en una misma frase. Son términos que no casan si asocias “discipulado” con el de los seguidores de Jesús y financiero con todos los significados peyorativos que muchas veces tiene.
Briscoe tiene la capacidad de romper esas barreras y asociar las palabras a su relación con las Escrituras. Desarrolla una primera parte donde explica qué es un discípulo de Jesús, profundiza en el significado del término, las funciones, la misión y sus características. En una segunda parte, trata la problemática con la que se enfrentan todos los cristianos en relación a las propiedades y el dinero, el tema de la prosperidad según la Biblia y la perspectiva que se debe tener pensando en la eternidad. Toca temas tan interesantes como la libertad o la esclavitud financiera e introduce la problemática de las decisiones que se deben tomar en el día a día con repercusiones eternas. Todo desde un aspecto muy práctico.
La tercera parte, que llama «Otros recursos sobre el discipulado financiero», es una serie de 14 miniestudios bíblicos donde magistralmente analiza pasajes muy importantes en los que Jesús trata temas relacionados con la gestión del dinero y los bienes terrenales. Precedidos estos estudios de un esquema con los textos que hablan de cómo Jesus usaba situaciones financieras para explicar verdades más importantes que las propias relacionadas con las finanzas. El análisis que hace de los textos bíblicos es muy inspirador e ilustrador de grandes verdades.
En la última sección, usando de escusa la brújula, explica lo que llama el viaje del discipulado financiero: con los ocho puntos a los que asocia cada una de las ocho competencias que considera esenciales para navegar en el mundo de las finanzas personales, sin perder el norte al que apunta la brújula que es la semejanza a Cristo, Dios mismo. Para Briscoe, la Biblia representa a ese mapa por el que se avanza como discípulos financieros.
El discipulado financiero es un libro lleno de citas, menciones y ejemplos que lo hacen ameno, a la vez que interesante. Recomendable para cualquier persona, es actual y con una enseñanza relacionada con finanzas, propiedades y con la mayordomía. Esta enseñanza afecta a todos los individuos. Si todavía no has empezado a tomar decisiones de tus finanzas, te lo recomiendo para aprender a enfocarlas correctamente; pero, si llevas muchos años de errores y frustraciones, puede ayudarte a dirigir tu economía y tu vida en la correcta dirección a la que apunta la brújula que todos necesitamos y de la que nos habla este libro, la Palabra de Dios.
Raúl López es Grado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Oberta de Catalunya, ha estudiado una maestría en estudios teológicos en el Southwestern Baptist Theological Seminary y obtenido el Máster en Teología (ThM) por el Midwestern Baptist Theological Seminary, donde acaba de leer su disertación doctoral (D. Min) sobre mayordomía para estudiantes de teología y nuevos pastores en ejercicio pastoral. Ejerce desde 2009 como director del Ministerio de Mayordomía en la Unión Evangélica Bautista de España y es Asesor de Instituciones Académicas de Teología de la Editorial CLIE. Secularmente trabaja como director en la Editorial Libsa.
Canal YouTube: https://www.youtube.com/user/rlopezlozano/featured