Las diez preguntas que más me han hecho sobre la Biblia. «¿Por qué fiarnos de la Biblia?» 10/02/2022 – Publicado en: PORTAFOLIO

Nunca olvidaré la experiencia de subirme a un tren en medio de China a las cuatro de la madrugada para ir a encontrarnos con tres líderes de iglesia chinos. Íbamos a entregarles mochilas llenas de Biblias, que ellos distribuirían entre las iglesias que quedaban más al norte. Cuando nuestros amigos chinos abrieron las mochilas y miraron dentro, se les llenaron los ojos de lágrimas. Aquellos libros eran algo tan preciado para ellos que, con tal de conseguirlos, estaban dispuestos a sufrir persecución o ir a prisión.

Me resultó fascinante que la Biblia inspirara aquella valentía y capacidad de sacrificio en las personas que querían leerla. En muchas partes del mundo, la Biblia es contrabando. Existe el tráfico de Biblias con el único objetivo de introducirlas secretamente a través de fronteras cerradas para hacerlas llegar a aquellos que quieren leerlas.

Pero, ¿por qué tanta gente menosprecia el libro más vendido del mundo?

¿Alguna vez te ha dicho alguien “no puede ser que pienses que todo eso es verdad”? Recuerdo una ocasión en la que me puse a buscar desesperadamente algo creíble que decir después de que un amigo me preguntara sin rodeos: “¿Y el arca de Noé? ¿También crees en eso?”. Contesté con un “sí” no muy audible, y me gané las risas y las burlas de todo el grupo con el que estaba comiendo. Estoy segura de que muchos os podréis identificar conmigo: os han hecho preguntas sobre la Biblia y vosotros mismos tenéis preguntas sobre la Biblia.

Después de aquella experiencia en la que me quedé casi muda, me propuse buscar respuestas satisfactorias. ¿Aguantaría la Biblia un interrogatorio minucioso?

De eso trata este libro. Ya hay buenos libros escritos por teólogos con el objetivo de dar respuesta a las preguntas que los escépticos se hacen sobre la fe cristiana, como “¿por qué existe el sufrimiento si Dios es amor?” o “¿no ha demostrado la ciencia que Dios no existe?” o “¿qué pasa con todas las demás religiones?”. En ese tipo de libros, normalmente también se aborda la pregunta “¿podemos fiarnos de la Biblia?”. Aunque las respuestas que dan son enormemente valiosas, mi experiencia es que cuando sale el tema de la Biblia, la gente tiene todo tipo de preguntas; y cada una de esas preguntas merece una
respuesta. He escogido las diez que, en mi opinión, son más comunes, y he intentado buscar algunas respuestas. Todas las reflexiones que recojo en el libro las he podido debatir —aunque de un modo más sencillo— en conversaciones en la vida real. Además, cada capítulo también examinará las ideas que hay detrás de las preguntas para ubicar las respuestas en un contexto aún más amplio.

[…]

Después de más de veinte años en el campo de la teología cristiana, estoy totalmente convencida de que, si somos capaces de responder razonadamente a las preguntas de los buscadores de la verdad que Dios ponga en nuestro camino, muchos llegarán a depositar su fe en Jesucristo. Por esta razón, quiero abordar las diez preguntas que más me han hecho sobre la Biblia.

¿Por qué fiarnos de la Biblia? Amy Orr-Ewing

Desafiada por sus amigos, y más adelante por sus profesores de Teología en la universidad, Amy Orr-Ewing se propuso hacer todo lo posible para demostrar que la Biblia era única y totalmente fiable. Su pasión la llevó a estudiar el tema en profundidad y dar respuesta a diez de las objeciones más frecuentes.

La autora no evade los problemas y presenta argumentos de forma sensible y convincente, mostrando que tenemos motivos de sobra para confiar en la Biblia.