¿Por qué los cristianos somos ahora los malos? 09/02/2023 – Publicado en: PORTAFOLIO

Probablemente, en algún momento reciente de tu vida, te has dado cuenta de que muchas cosas están cambiando a tu alrededor. La manera de ver y concebir el mundo, las relaciones y la misma identidad de las personas, están cambiando a pasos agigantados. En una sociedad en la que la comunicación a través de las redes sociales acelera la difusión de nuevos paradigmas acerca de la sexualidad y la autopercepción, los cristianos seguimos parados, preguntándonos hasta dónde llegarán estos cambios. A la vez, te vas dando cuenta de que se está generando una creciente hostilidad contra la fe cristiana y que cada vez es más complicado saber cómo romper las barreras con los que nos rodean. Si estas en esta situación, este libro es para ti.

¿Por qué los cristianos somos ahora los malos?

Stephen McAlpine contesta a esta pregunta y pone delante de nosotros una serie de retos: la comprensión de por qué hemos llegado a este momento, cómo debemos dejar atrás la sorpresa o el rechazo al cambio que se ha producido y cómo podemos vivir para Jesús en una sociedad diferente pero igualmente necesitada de él.

En primer lugar, el autor nos muestra que el rechazo a los cristianos y el sufrimiento han sido la nota dominante a lo largo de los siglos y que, por tanto, la situación actual no debería extrañarnos. Por otra parte, muchos de los errores de la cristiandad a través de las décadas y, en particular, la soberbia y la inflexibilidad, han dado argumentos y razones para aquellos que rechazan el evangelio. Además, nuestra sociedad está realizando una sustitución de la narrativa tradicional por una nueva narrativa enunciada en sus propios términos: un nuevo evangelio de la felicidad personal, una nueva corporatividad (grupos, ong, partidos, etc.) que sustituye eficazmente a la iglesia, una nueva religión en la que Dios ya no pinta nada.

Frente a esta situación, hay muchos cristianos que están procurando llevar adelante una cruzada contra la nueva narrativa (individualismo, ideología de género, etc.) a través de los medios digitales y las redes sociales, consiguiendo un efecto totalmente contraproducente y dando más alas a aquellos que consideran la fe cristiana no solo equivocada sino, incluso, peligrosa.

El autor nos propone, por el contrario, en lo personal focalizarnos en dar gloria a Dios; en lo colectivo abandonar el individualismo feroz y seguir siendo iglesias unidas que miran hacia fuera (y no intramuros) en un esfuerzo para servir a nuestra sociedad con amor y compromiso. Para ello se apoya en múltiples citas y trasfondos bíblicos que dan cuerpo a este enfoque renovado que sugiere el autor.

Un libro, en definitiva, bien planteado, desde un conocimiento amplio de la cultura occidental actual y sumamente retador para el creyente y las iglesias de hoy.

Andrés Stunt

Es enfermero especialista en geriatría y experto en Gestión de Enfermería. A través de los años ha sido responsable de enfermería tanto en el ámbito de Atención Primaria como en Hospital. Actualmente trabaja en el Hospital Gregorio Marañón, en la unidad de Rayos X. Está casado y es padre de dos hijos.

Puedes leer el primer capítulo de este libro aquí