«2084» ¿Qué implicaciones tienen los avances de la IA en nuestra visión del mundo y, en particular, en nuestra visión de Dios? 27/01/2022 – Publicado en: PORTAFOLIO
En este libro intento abordar la cuestión de hacia dónde va la humanidad en cuanto al crecimiento tecnológico, la bioingeniería y, en particular, la inteligencia artificial (IA). ¿Seremos capaces de crear vida y superinteligencia artificial? ¿Se modificará el ser humano a sí mismo hasta el punto de convertirse en algo totalmente distinto? Y si eso ocurre, ¿qué implicaciones tienen los avances de la IA en nuestra visión del mundo y, en particular, en nuestra visión de Dios? […]
Mis especialidades son las matemáticas y la filosofía de la ciencia, no la IA, así que el lector, sobre todo el experto en este campo, quizá piense que estoy invadiendo su campo. Quiero aclarar que mi intención es otra. Creo que hay diferentes grados de implicación y de relación con la IA. Están los pensadores pioneros y luego están los expertos que programan el software utilizado en los sistemas de IA. A continuación, tenemos a los ingenieros que construyen el hardware. Seguidamente, están quienes entienden lo que los sistemas de IA pueden hacer y trabajan para desarrollar nuevas aplicaciones.
Y por último tenemos a los escritores, algunos con formación científica y otros no, interesados en la importancia y el impacto de la IA a nivel sociológico, económico y ético.
Está claro que uno no necesita saber cómo construir un vehículo o un arma autónoma para tener una visión informada sobre la ética del uso de tales artefactos. No necesitas saber cómo programar un sistema de seguimiento de compras para tener una opinión válida sobre la invasión de la privacidad.
De hecho, en todos los niveles de implicación hay un gran interés por escribir para el lector curioso, y hacerlo a temor de la comprensión popular de la ciencia. Ese es el nivel que tenía en mente al escribir este libro y estoy agradecido por todas aquellas personas, expertas en diferentes ámbitos, que ya han escrito sobre el tema.
2084: Inteligencia artificial y el futuro de la humanidad, John C. Lennox
¿Cómo será todo en el 2084 para ti, para tus amigos, para tu familia y para nuestra sociedad? ¿Nos dirigimos a una distopía como la que George Orwell describe en su novela 1984?
En 2084, el científico y filósofo John Lennox presenta los principales avances de la tecnología, la bioingeniería y, sobre todo, la inteligencia artificial. Pero en este libro encontrarás mucho más. La IA plantea preguntas que nos afectan a todos.
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de la IA? ¿Cuánto hay de verdad y de ficción? ¿Qué significa la incorporación de la IA para nuestra privacidad y nuestra libertad? ¿Qué hay de la seguridad de nuestros puestos de trabajo? ¿Cómo afecta la IA a nuestra visión del mundo y, en particular, a nuestra visión de Dios? ¿Qué futuro nos espera?
Ante todas estas preguntas y muchas más, 2084 muestra cómo la visión cristiana proporciona respuestas creíbles y basadas en la evidencia que traen esperanza para el futuro de la humanidad.