«Se trata de uno de los mejores manuales que un estudiante pueda adquirir» 27/07/2023 – Publicado en: PORTAFOLIO

 

Rodney J. Decker ha sido profesor de griego durante 25 años y, con tanta experiencia y dedicación en su magisterio, decidió publicar esta obra para beneficio de cualquier estudiante que quiera conocer el griego koiné de los tiempos bíblicos. El Dr. Richard Engle fue su inspiración al combinar los idiomas bíblicos, la teología y el ministerio. Por otro lado, D. A. Carson, con su modelo de exégesis bíblica donde se da mucha importancia a la lingüística, también influyó notablemente en su pedagogía. De esta forma, confeccionó una gramática que incorpora textos del Nuevo Testamento, de la traducción griega del Antiguo Testamento conocida como la Septuaginta (LXX) y también de los llamados Padres apostólicos que aclaran muchas cuestiones léxicas del griego del NT.

El griego koiné fue la lengua común más utilizada en el mundo greco-romano y lo utilizaron los autores del Nuevo Testamento, por lo que conocer esta lengua añade un gran valor al estudio de los textos bíblicos. En este caso, se trata de uno de los mejores manuales tanto por su metodología como por su acercamiento a la Biblia, que un estudiante pueda adquirir.

Se trata de uno de los mejores manuales tanto por su metodología como por su acercamiento a la Biblia, que un estudiante pueda adquirir.

El autor manifiesta que acepta la Biblia como texto autoritativo y su intención es preparar a los alumnos esencialmente para un ministerio pastoral en iglesias que reconozcan la autoridad de las Escrituras. El índice muestra un contenido muy completo donde se dedica un espacio mayor a los verbos, aunque comienza por el alfabeto, sustantivos, pronombres, adjetivos y adverbios. De esta manera se alcanzará el objetivo de entender el texto griego y cómo comunica su significado, y para esto en algunas secciones también se aporta una traducción paralela para entender mejor la construcción gramatical que se plantee.

 

En relación a la pronunciación, se decanta por el sistema erasmiano tradicional, a pesar de no ser siempre exacto. Así Decker presenta una gramática con un enfoque tradicional, aunque se trata de una gramática moderna que está al día de las cuestiones más cruciales de la lingüística griega.

Es importante saber que el libro está lleno de ejercicios prácticos, con lo cual, no hay dinámica mejor.

Con todo, es importante saber que el libro está lleno de ejercicios prácticos, procurando un acercamiento inductivo donde el estudiante se adentrará con la lengua desde el principio y la abarcará paso a paso desde la Biblia, con lo cual, no hay dinámica mejor. En cuanto a esto, se aprende vocabulario en casi todos los capítulos del libro, donde también hay estadísticas muy útiles y que siempre despertarán curiosidad sobre la frecuencia con la que aparecen determinadas palabras, sin pretender ser listas exhaustivas.

En resumen, no hay una obra semejante en castellano con tanta calidad para aprender el griego koiné.

David Vergara, reseña publicada originalmente en Edificación cristiana.


Puedes conseguir Consigue leer el griego koiné AQUÍ.