«Transforma tu trabajo»: Que cada cristiano sea un misionero en el lugar de misión al que el Señor le ha llevado 22/02/2021 – Publicado en: PORTAFOLIO

Para avanzar en este propósito creemos que tenemos que trabajar juntos como una sola iglesia. Las iglesias locales tienen una gran capacidad de formar a cada cristiano que las compone. Tiene recursos tan valiosos como el culto, como la pastoral, como la propia exposición de las Escrituras. En ese camino de apoyar a las iglesias locales hemos creado un recurso muy específico para que los creyentes tengan una mente clara sobre cómo pueden ser esos misioneros en su lugar de trabajo. Se trata de Transforma tu trabajo.

Transforma tu trabajo se compone de un Manual del líder y de un material audiovisual de soporte que puedes encontrar aquí. Está estructurado sobre 8 sesiones, que pueden hacerse en 2 horas o 2 horas y media, y que están previstas para ser realizadas en el plazo de un año. Los temas que aborda son los siguientes:

SESIONES

  1. ¿Por qué es importante el trabajo?
  2. ¿Cómo puedo hacer un buen trabajo?
  3. ¿Cómo puedo prosperar en el trabajo?
  4. ¿Cómo puedo influir en la cultura de mi trabajo?
  5. ¿Cómo puedo mejorar las relaciones en el trabajo?
  6. ¿Cómo puedo compartir mi fe en el trabajo?
  7. ¿Cómo puedo afrontar los problemas en el trabajo con principios bíblicos?
  8. ¿Cómo puedo seguir dando fruto a largo plazo?

Partes muy importantes de cada sesión son el análisis de la mesa redonda, en la que varias personas cuentan sus experiencias acerca del tema de esa sesión. Otra parte importante es la lectura de la Biblia a partir de la perspectiva de un trabajador. Siempre se analiza cuál ha sido la experiencia de llevar a la práctica las enseñanzas de la pasada sección y cuestionarios contestados entre sesiones.

Para ello deben formarse grupos de trabajadores que pueden ser de distintos sectores profesionales y diversos niveles de responsabilidad. Los grupos muy variados hacen más interesantes las aportaciones y uno puede ver las cosas desde perspectivas en las que no había pensado anteriormente. Pueden ser personas de la misma iglesia local o de diversas iglesias. En estos momentos se puede pensar en que las reuniones sean virtuales y, cuando se pueda, pasar a presenciales si se valora que es mejor.

Los períodos que quedan entre una sesión y la otra sirven para aplicar aquello que aprendimos en la pasada sesión, así como para ver ciertos vídeos y hacer algunas lecturas que se comentarán al inicio de la siguiente sesión. El recurso está preparado para que sea eminentemente práctico.

La última sección del Manual del líder contiene ayudas para que el responsable de dinamizar el grupo tenga todos los recursos necesarios para hacerlo. En las sesiones no hay nadie que «enseñe una lección», todos están al mismo nivel, todos son trabajadores que están en período de aprendizaje para ser mejores discípulos de Jesús en esta área clave de la vida.

¿Crees que este recurso podría ser útil en tu iglesia local? ¿Tienes un círculo de amigos cristianos o incluso no cristianos que podría cambiar su perspectiva sobre el trabajo? ¿Quieres animar a tu pastor presentándole el material? Este es un material que ha funcionado de una manera muy destacable en cientos de grupos en Gran Bretaña y que está siendo utilizado por varios grupos en nuestro país. Te animo a que lo pruebes tú o tu iglesia local.

El Manual del líder se encuentra en la aquí. Hagamos que este recurso circule y produzca efectos en nuestro país. Incluyo un vídeo de presentación para que puedas mostrarlo a otros (abajo) y un vídeo sobre Trabajo: el panorama general.

Jaume Llenas, Coordinador Nacional de GBG

Transforma tu Trabajo