«Una referencia imprescindible, tanto para predicadores como para enseñadores bíblicos en todos los ámbitos» 31/08/2023 – Publicado en: PORTAFOLIO
El profesor Rodney J. Decker, basándose en muchos años de enseñanza del griego bíblico en el Baptist Bible Seminary (EE. UU.), compuso un manual gramático para principiantes publicado por Andamio con el título Consigue leer el griego koiné. La obra estaba pensada tanto para alumnos del primer año de estudios teológicos de seminario como para todos aquellos que deseen, como él dice, «leer el nuevo pacto de mi Señor tal y como fue originalmente escrito». El libro es una guía bien redactada, bien traducida y muy útil también para el estudio personal del creyente que se propone dominar la koiné.
El segundo libro de Decker se titula Mejora tu lectura del griego koiné.
También publicado por Andamio, edifica sobre el primer tomo y lleva al creyente aplicado más allá de las cuestiones básicas hacia una mayor fluidez lectora, siempre con el objetivo de sacarle el mayor jugo posible a los textos originales. Se da por sentado un estudio previo de todos los elementos gramaticales de la koiné de por lo menos un año.

Con Mejora tu lectura, Decker presenta una serie de lecturas largas del texto original. Invita al lector a repasar los apartados señalados en el primer libro (CLGK). Luego señala los aspectos a destacar en cada lección: sustantivos, adjetivos y adverbios, pronombres, artículos, preposiciones y distintos aspectos de los verbos. Invita al alumno a leer el pasaje en griego en voz alta, luego hacer una serie de ejercicios basados en pasajes de los evangelios, las epístolas, Hechos y Apocalipsis.
Hay preguntas sobre el texto bíblico que obligan al estudiante a analizar minuciosamente los aspectos gramaticales y sintácticos. Hay listas de vocabulario (básico y avanzado). Decker también señala uno o dos comentarios que podrían servir de apoyo para el pasaje en cuestión. Siempre ofrece un pasaje complementario traducido, para resaltar las diferencias entre las versiones en español (RV, NVI, DHH, BJL, LBLA, etc.).
Después de nueve capítulos enfocando pasajes del Nuevo Testamento, el autor presenta seis capítulos más con lecturas tomadas de la traducción griega del Antiguo Testamento, la Septuaginta. Son pasajes clásicos como Deuteronomio 4, Josué 10, 1 Samuel 17, Salmos 2 y 110, e Isaías 53. El énfasis de Decker se centra en el análisis gramático del pasaje, obviando las cuestiones teológicas. Se supone que el profesor de la clase presencial abordaría esos aspectos, llevando la Escritura hacia una aplicación para la vida real.
El libro concluye con dos secciones más: una sobre varios escritos de los padres apostólicos, como Ignacio de Antioquía, Clemente de Roma, el Pastor de Hermas y la Didaché, y otra sobre los credos más antiguos, como el Niceno, el de Calcedonia y el Credo de los Apóstoles. Hay varios apéndices que repasan vocabulario y las formas verbales.
Con sus dos libros, el Dr. Decker ha aportado herramientas valiosas para el creyente que se siente motivado a profundizar en el idioma original del Nuevo Testamento. Andamio ha realizado un importante servicio al pueblo evangélico español al coordinar la traducción y publicación de estas obras de consulta. Serán una referencia imprescindible, tanto para predicadores como para enseñadores bíblicos en todos los ámbitos.
Reseña escrita por Esteban Rodemann. Esteban (ThM, Dallas Theological Seminary), lleva 40 años sirviendo con su esposa en varias iglesias locales de Madrid. Además, desarrolla un ministerio de enseñanza bíblica en todo el territorio nacional.