Educar hijos en la era digital 1

Diagnosticar el problema de manera realista

10,16 $

Regala este producto

¿Crees que este producto es perfecto para un amigo o un ser querido? ¡Puedes comprar una tarjeta regalo para este artículo!

La tecnología no nos pidió permiso como tal para abordarnos. Pero la realidad es que, en algún momento, no solo decidimos dejar entrar lo digital en nuestras vidas, sino que le dimos todas las comodidades y derechos sin aplicar demasiadas condiciones o restricciones a su presencia y acción.

Ni la educación de los hijos es sencilla, ni tampoco lo es el manejo serio y proporcionado de la tecnología. No lo es para los adultos y resulta mucho más complicado y tentador, incluso, para los más pequeños y jóvenes. Así que no parece haber atajos en esto: es importante conocer bien nuestra propia naturaleza y la del medio en que nos movemos, y saber qué papel juega en nosotros cada cual, para poder así adelantarnos al máximo y tomar medidas compensatorias.

La realidad es que, como dice Lidia Martín, no sabemos cómo termina la historia, pero sí sabemos que somos responsables en muchas maneras de educar a nuestros hijos en esta era digital que nos toca vivir.

ÍNDICE

¿Ponemos puertas al campo?

PARTE UNO
Identificar el objetivo: la educación

1. El problema de siempre, complicado como nunca
2. Cuestión de responsabilidad
3. Puntos de anclaje, distorsiones y algunas dificultades
4. Salomón, un sabio para la era digital

PARTE DOS
Comprender el contexto: la era digital

5. La tecnología como oportunidad
6. La tecnología como obstáculo

PARTE TRES
Algunas “puertas” preventivas para el “campo” tecnológico

7. Identificar uso, abuso y adicción
8. Los adultos como modelos a imitar… ¿o no?
9. No hay fórmulas mágicas, solo preguntas correctas
Conclusiones: del patio del colegio al patio digital

Peso 231 g
Dimensiones 14 × 0,81 × 21 cm
Páginas

Tipo de encuadernación

ISBN

Autor

Año de publicación

También te recomendamos…