Una exhortación a vivir y profundizar aquello que hemos aprendido y recibido.
Ciertamente, Juan ama a su grey. Ellos son sus «queridos hijos», sus «queridos hermanos». Él quiere protegerlos tanto de las tentaciones del mundo como de los errores y anhela que se mantengan firmes en la fe, el amor y la santidad. Juan no quiere presentarles una nueva doctrina, todo lo contrario, apela a lo que son y a lo que saben.
Les advierte y los exhorta, discute con ellos y los instruye. Todo esto hallará eco en la experiencia de todo pastor a quien el Supremo Pastor le haya confiado el cuidado de un rebaño.
El mensaje de las cartas de Juan, como otros escritos de John Stott, se caracteriza por el propósito de exponer el texto bíblico con fidelidad y aplicarlo a la vida contemporánea. La Biblia posee un poderoso mensaje para el mundo
actual. Tenemos la certeza de que Dios aún habla hoy a través de lo que ya ha hablado, su Palabra.
Es nuestra oración que podamos oírla y que respondamos con entusiasmo a su llamado.
Índice de El mensaje de las cartas de Juan
Primera carta de Juan
- I. Prefacio | 1.1–4
- II. El mensaje apostólico y sus implicaciones morales | 1.5—2.2
- III. Primera aplicación de las pruebas | 2.3–27
- IV. Segunda aplicacion de las pruebas | 2.28—4.6
- V. Tercera aplicacion de las pruebas | 4.7—5.5
- VI. Los tres testigos y nuestra consecuente seguridad | 5.6–17
- VII. Tres afirmaciones y una exhortación final | 5.18–21
Segunda carta de Juan
- Comentario
- I. Introducción | 1–3
- II. El mensaje | 4–11
- III. La conclusión | 1.12,13
Tercera carta de Juan
- Comentario
- I. Mensaje a Gayo
- II. Mensaje acerca de Diótrefes | 1.9,10
- III. Mensaje acerca de Demetrio | 1.11,12
- IV. Conclusión y saludo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.