Galicia insumisa

Orígenes, impacto y resistencia del protestantismo gallego hasta 1931

29,73 $

¿Crees que este producto es perfecto para un amigo o un ser querido? ¡Puedes comprar una tarjeta regalo para este artículo!

Galicia insumisa se adentra en el naciente protestantismo gallego desarrollado entre 1868 y 1931, y lo presenta teniendo en cuenta dos perspectivas de análisis: por un lado, describe la formación de los núcleos protestantes y los descubre en sus estrategias de implantación y supervivencia, en su organización interna, su sociabilidad como “familia de la fe” y sus convicciones más profundas, aquellas que, como su concepto de la muerte y del paso al más allá, les enfrentó más dramáticamente con el entorno social circundante.

Por otro lado, se centra en descubrir las razones históricas de la manifiesta incapacidad que demostró todo el país en ese periodo cronológico, para aceptar de manera normalizada la diversidad religiosa, y se interpretó que la pluralidad de credos era una espantosa traición a la identidad nacional (ser español era igual a ser católico).

Así en Galicia Insumisa queda demostrado que, lejos de tratarse de un fenómeno propio de un grupo reducido de ultraconservadores con a una mentalidad trasnochada y nostálgica de las viejas glorias del imperio, se trató de la acción combinada entre fuerzas religiosas y políticas apoyadas por una amplísima base social, que vinculaba de manera dinámica los antiguos estereotipos antiprotestantes -aquellos que se habían ido formando a lo largo de siglos de lucha contra la “herejía protestante”- con estrategias orientadas a mantener la unidad religiosa, monolítica y excluyente a toda costa. Y este fenómeno se produjo no sólo en el noroeste peninsular, sino que fue una constante en todo el territorio nacional.

De este modo, el protestantismo desde mediados del siglo XIX vino a convertirse -sin pretenderlo, pero de manera irremediable-, en silencioso protagonista de la resistencia pacífica y tenaz en la lucha por la modernización del país.

Autor

Subtítulo

Páginas

Tipo de encuadernación

ISBN

Año de publicación

Medidas