La influencia de la Reforma en el trabajo y la protección social

8,00 

(Aprox. 9,58 $)

¿Crees que este producto es perfecto para un amigo o un ser querido? ¡Puedes comprar una tarjeta regalo para este artículo!

También puedes comprar este libro de José Moreno Berrocal, en ebook en:

Amazon


¿Es acaso un mero accidente que Europa esté a la cabeza de la protección social en nuestro mundo globalizado? Aunque es un tema muy desconocido, es necesario subrayar que la Reforma Protestante del siglo XVI, y que nació en el mismo corazón del continente europeo, no solo fue un movimiento de carácter religioso, sino que tuvo además un marcado impacto sociopolítico. Es verdad que la impronta de la Reforma no fue la única que jugó, o ha jugado hasta nuestros días, un papel en la aparición del moderno concepto de trabajo, la protección social y el ulterior Estado de Bienestar. Es indudable que hubo y hay otros muchos factores que influyeron en este florecimiento. Pero, al mismo tiempo, es indiscutible reconocer que la Reforma representó un antes y un después en la manera de entender el trabajo, la protección social y lo que llegaría a ser dicho Estado de Bienestar. No podemos ahondar en la pasión europea por el trabajo y la protección social, sin abordar la Reforma Protestante del siglo XVI.

 

ÍNDICE

1. La Biblia, el trabajo y la protección social

2. La influencia sociolaboral del cristianismo y su declive antes de la Reforma del siglo XVI

3. La influencia de la Reforma del siglo XVI en el trabajo y la protección social

4. El trabajo y el desarrollo de la protección social en la Europa protestante desde el siglo XVI

5. Erosión, restauración y desarrollo de la protección social en la Europa que nació de la Reforma

6. Nuestra actitud ante el trabajo y la protección social hoy

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Peso 200 g
Dimensiones 14 × 0,69 × 21 cm
Páginas

Tipo de encuadernación

ISBN

ISBN Ebook

Autor

Año de publicación

También te recomendamos…